Estar en el mundo

lunes, julio 10, 2006

Grandeza por decadencia, el honor se vendio. Y al final todo se acabo.

Corrupció, Ambición personal,
por estas y otras causas
el imperios se perdio.


Al incluirnos y reconstruir una historia a base de datos y contenidos se nos abren puertas a distintos lugares, podemos volver y ser parte de aquellos sucesos que fueron trascendentales en la historia, recorrer y vagar por esos lugares utópicos, que ayudados por nuestra imaginación se vuelven reales y en ellos volvemos ver esas flamante batallas, regresamos en el tiempo para recorrer junto a Montesquieu esa Roma antigua llena de alegrías, conquistas, fiestas, misterio, corrupciones y decadencia. Y muchas cosas terminan así, y sucede principalmente porque el poder se escapa de las manos. Muchas veces se ha escuchado entre susurros “el poder corrompe”, y según parece ser ésta frase fue acertada con respecto a lo que paso con muchos ciudadanos de alto nombre en Roma, ¿Quiénes? los senadores y unos cuantos emperadores. Entre las causas que llevaron a la caída de este tan afamado imperio podemos decir que se produjo por varios factores, entre los cuales encontramos la corrupción, iniciándose con los senadores para también incluir después a los emperadores y la perdida del patriotismo debido a la amplia expansión y masificación que se produjo del imperio y del ‘pueblo romano’, porque claro esta que llego un momento en el cual las tropas de los ejércitos que se encontraba disueltos por diversos lugares de Europa llegaron a rendirle mayor respeto y honor a sus generales mas que a los mismos emperadores que se encontraban al mando. La masificación de los romanos los llevo rápidamente a una desorganización, el senado perdió el poder que tenia sobre todas aquellas pequeñas naciones que dominaba debido a que llegaron a ser demasiadas y estas mismas comenzaron a sublevarse, y el dominio no pudo seguir mas, sino que no tubo mas opción que agachar la cabeza y ver que pasaba. Es cierto que la corrupción ayudo muchos a quienes se favorecieron de ella, pero aquellos tiranos al estar preocupados por su individualismo y potencial enriquecedor, no tuvieron tiempo para percatarse de cómo todo iba declinando y perdiendo su esencia. Roma sufrió muchos procesos de cambio, muchos procesos que ninguno se esperaría venir, por lo menos no aquellas mentes racionales, pero si quizás muy hondamente fueron pensamientos recurrentes de aquellas mentes retorcidas que pasaron por el mando de Roma, por ejemplo Caligula, cada loco con su tema. Pero aún así la decadencia de Roma se vio venir, un imperio antes que el otro, refiriéndonos a el imperio de occidente y luego al de oriente, que mas que nada demoró en su caída por la resistencia que opusieron ante sus enemigos gracias a los aliados que lo ayudaron a mantenerse, pero finalmente tubo el mismo termino que el de occidente y ahora ambos pasan a ser parte de un gran recuerdo, y se dice gran, porque los legado que se conservan de este gran pueblo han perdurado hasta hoy en día, y el que más podemos destacar corresponde a lo que es el derecho romano. Si bien la historia de este imperio historia es, vale decir que recorrerla por medio de vivencias y escrituras registradas nos abre los horizontes a lo lejano y desconocido y nos da el lujo de darnos cuenta de lo pequeños e insignificantes que somos ante una cultura tan grande y poderosa como lo fue la romana, porque después de todo aunque decayó aún sigue viva dentro de muchas personas que son conocedoras e interesadas en el tema y seguirá siendo recuerdo y persistirá en nuestro ideales, destacando la manera en la que este imperio se mantuvo en pie y así pudo ser reconocido y temido por muchos gracias a su poder y disciplina, quien sabe si después de tanto todo aquello que permitió la grandeza de este imperio permita la grandeza de algún otro lugar, incluyendo entre estos hasta a nuestras propias mentes.
Autores: Javiera Ibar.
Rodrigo Isla.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal